- Entregará constancias que permitan a productores y artesanos ampliar sus canales de comercialización.
- Los beneficiarios tendrán acceso a capacitaciones gratuitas.
Con el objetivo de reconocer el trabajo de artesanos y productores de la región, la Alcaldía Xochimilco abre la convocatoria para obtener la Constancia de productor artesanal.
Con esta acción, se busca otorgar un documento que permita a los beneficiarios abrir sus posibilidades de comercialización en espacios dentro y fuera de la demarcación, como ferias y expo ventas.
Los interesados pueden ingresar su solicitud en las oficinas del CESAC, ubicadas en calle Guadalupe I. Ramírez No. 4, Barrio El Rosario o al teléfono 55 8957 3600, extensiones 2783, 2677 y 2839, o en el sitio web www.311locatel.cdmx.gob
El periodo para solicitar la constancia 2025 será del 1 de febrero al 30 de mayo de 2025. Esta tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del mismo año. Es importante destacar que no se aceptarán solicitudes nuevas ni renovaciones después de esta fecha.

Para las personas que soliciten por primera vez, se realizará una visita domiciliaria por parte del personal de la Subdirección de Comercialización y Fomento Cooperativo. Durante esta visita, se llevará a cabo una entrevista y se recopilarán evidencias fotográficas y de video para verificar el proceso artesanal con el que elaboran sus productos. Posteriormente, se notificará el resultado de la evaluación y, si es favorable, deberá entregar la documentación requerida en un plazo no mayor a cinco días hábiles.
En el caso de renovación, es necesario actualizar el procedimiento de elaboración artesanal y proporcionar la documentación correspondiente. Además, se deberá entregar un archivo digital actualizado con fotografías y un video del proceso de producción.
La documentación obligatoria incluye: copia de la credencial de elector vigente, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses, dos fotografías tamaño infantil (en color o blanco y negro), y, en el caso de renovaciones, material audiovisual antes mencionado.
Una vez obtenida la constancia, las y los productores serán inscritos en el Padrón de Productores Artesanales y podrán participar en ferias tradicionales y expo ventas organizadas por la Alcaldía a nivel local y nacional. Así mismo, se brindará acceso a capacitaciones y cursos durante todo el año, contribuyendo así al fortalecimiento de sus habilidades y conocimientos.
Para mayor información, pueden comunicarse a la Dirección de Fomento Económico y Cooperativo al teléfono (55) 5038 6616, o a la Subdirección de Comercialización y Fomento Cooperativo al (55) 8936 8236, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 14:30 horas.
