La organización El Poder del Consumidor le solicitó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada cancelar la caravana navideña anunciada por la compañía Coca Cola sobre Paseo de la Reforma, argumentando que violan las leyes de protección a la infancia y promueven el consumo de bebidas que son un riesgo para la salud.
La organización defensora de los consumidores extendió su petición a la PROFECO y a la COFEPRIS para evitar otras caravanas que sido anunciadas en otras ciudades del país, argumentando que esos eventos “hacen que los niños asocien el consumo de la bebida con los símbolos navideños, de modo que se les busca influenciar con esta publicidad”.
La asistente jurídica de esta asociación, Gabriela Guzmán, explicó que “El artículo 24 del Reglamento a la Ley General de Salud en Materia de Publicidad prohíbe que alimentos y bebidas no saludables utilicen personajes infantiles o símbolos atractivos para la infancia”, de modo que, la promoción de Coca Cola está violando esa normativa al usar figuras llamativas para los niños como los son Santa Claus y sus duendes.
Guzmán recordó que desde la llegada de MORENA a la Jefatura de Gobierno ese desfile, se había cancelado por lo que llama la atención que ahora se permita nuevamente la realización del evento, a pesar de que el consumo de las bebidas azucaradas ya que afectar la salud de los ciudadanos.
El director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, explicó que “Santa Claus y los símbolos navideños evocan emociones positivas, pero su uso en la promoción de un producto con alto impacto negativo en la salud es un abuso de la vulnerabilidad infantil”. Por lo tanto, las caravanas navideñas infringen la ley, ya que violan los lineamientos sobre publicidad al fomentar el consumo de productos que afectan a la salud.
Hasta el momento ni la empresa ni el gobierno se han pronunciado al respecto, pero se espera que estos eventos reúnan a miles de personas quienes esperan ansiosas el desfile, las cuales “inconscientemente” pueden caer bajo la influencia de esa marca, que también es responsable de que Santa Claus vista el color rojo y blanco, los colores de esa marca refresquera popularizada con campañas de marketing desde la década de los treinta del siglo pasado.
La organización, además del comunicado, generó el hashtag #CaravanasSinCoca.
Es importante señalar que México es uno de los países donde más se consumen bebidas azucaradas en el mundo. Los niños consumen en promedio 355 mililitros de azúcar por lo que aumenta su riesgo de sufrir obesidad en 60%, y si sobrepasa esta porción, las probabilidades de desarrollar diabetes en la edad adulta crecen 26 por ciento.
En la actualidad, en México el 14 por ciento de la población adulta sufre diabetes y se espera que en el futuro ese porcentaje se duplique. En la actualidad hay cerca de 500 mil menores de edad en nuestro país que ya padecen diabetes.
Gilberto Barrera