Petro pide apoyo a la CIDH; advierte golpe de Estado, Sheinbaum se solidariza
Internacionales, Principales

Petro pide apoyo a la CIDH; advierte golpe de Estado, Sheinbaum se solidariza

La cancillería de Colombia pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) brinde protección al presidente Gustavo Petro debido a la investigación que la autoridad electoral ha iniciado en su contra, la cual el gobierno considera como intento de golpe de Estado.

El vicecanciller, Jorge Rojas, declaró a la prensa que el caso ya fue presentado ante la Corte y se están solicitando medidas cautelares para Petro.

Las medidas cautelares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos comprenden que los estados protejan a personas o grupos ante situaciones graves y urgentes.

El Consejo Nacional Electoral abrió recientemente una investigación contra Petro y su equipo de campaña de 2022 por supuestas violaciones a los límites de gastos permitidos por la ley, alegando que no reportaron gastos de propaganda ni aportes de ciertos sindicatos. Las elecciones de realizaron en junio de 2022,

La decisión de investigar ha generado un gran revuelo político nacional e internacional, ya que el presidente sostiene que esa entidad no tiene autoridad para llevar a cabo la investigación, calificándolo como un golpe de Estado.

Petro, el primer presidente progresista de Colombia, ha instado a sus seguidores a salir a defender la democracia.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también mostró su apoyo al presidente colombiano; criticó la decisión del Consejo Nacional Electoral de iniciar la investigación a dos años de su triunfo, por lo que esta postura la calificó como un golpe de Estado; aseguró que Petro es el único presidente progresista que ha tenido Colombia.

“Quiero hacer patente nuestra solidaridad con el presidente Petro. El Consejo Nacional Electoral de Colombia, dos años después de la elección, abre una investigación por gastos de campaña, y ayer (Petro) lo llama un golpe de Estado; fuera de las leyes de Colombia se abre esta investigación. Él es el único presidente progresista que ha tenido Colombia”, agregó.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su apoyo a Petro al denunciar los intentos de desestabilizar su gobierno legítimamente electo: “Hacemos llegar todo nuestro apoyo y solidaridad al presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante los intentos que buscan desestabilizar su gobierno democráticamente electo, desconociendo la voluntad de millones de hermanas y hermanos colombianos”.

Similarmente, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó su solidaridad, acusando a las oligarquías de intentar subvertir la voluntad popular en la región: “Toda nuestra solidaridad con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien denunció un intento de subvertir la voluntad popular como parte de las acciones de las oligarquías en la región contra los gobiernos progresistas”.

En este contexto, Lula, un aliado de Petro, recordó el impeachment de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff en 2016, un proceso que él y su partido consideran un golpe de Estado. Aseveró que este evento marcó el inicio de un periodo difícil en Brasil: “Recuerdo que, en 2016, la presidenta Dilma fue víctima de un proceso sin base legal, y ese fue el comienzo de un período turbulento y traumático en la historia de Brasil”, agregó.

Por Abraham Pensamiento

11 de octubre de 2024