En su número más reciente, la revista Time dedicó su portada a Facebook y su fundador, Mark Zuckerberg, luego del apagón digital (que también afectó a sus plataformas hermanas Instagram y WhatsApp) ocurrido el lunes pasado y que tuvo una duración de siete horas.
La versión digital de Time contiene además una animación con un texto que pregunta al usuario si desea abandonar Facebook, mientras el cursor se mueve entre la opción de salir de la plataforma o permanecer en ella. Hecho que deja clara la postura de Time acerca del suceso.
Luego del apagón digital, que hizo que la red social perdiera miles de dólares, también se perdió la confiabilidad en la plataforma, pues este hecho dejó a millones de personas y negocios incomunicados durante varias horas. Además de que mostró la vulnerabilidad del sitio.
Por si fuera poco, la reputación del gigante de las redes sociales también ha ido en picada, debido a las declaraciones de Frances Haugen, exempleada de la empresa, quien luego del apagón digital denunció a la plataforma ante el Congreso de Estados Unidos.
Haugen advirtió de la poca confiabilidad del sitio respecto de la privacidad y el uso de la información personal de los usuarios. Por lo que exigió a los congresistas regulaciones estatales para este tipo de sitios web, sobre todo en lo que respecta a los usuarios más jóvenes.
Hay que recordar que esta no es la primera vez que el sistema de la plataforma falla, aunque sí la primera en que un hecho así dura tantas horas. Y tampoco hay que olvidar que la red social y su creador ya han sido cuestionados en otras ocasiones. Sólo basta recordar el caso de British Analítica.
La verdadera pregunta, tomando en cuenta la portada de la revista Time, es ¿será este el fin de Facebook?, o ¿la red acatará las regulaciones que están a un paso de imponerse en el Congreso bajo el nombre de Ley Haugen?, y si es así, ¿esto será el final de los problemas para la plataforma?