No sólo el ITAM crea cuadros para la iniciativa privada, también el CIDE, institución financiada por el Estado: López Obrador
Presidencia

No sólo el ITAM crea cuadros para la iniciativa privada, también el CIDE, institución financiada por el Estado: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la formación educativa en beneficio del sector privado, que se realiza desde el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El cual, dijo el mandatario, es financiado con dinero público.

También se refirió a instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), las cuales tienen una visión abiertamente en beneficio del sector privado. Sin embargo, cuestionó que las instituciones públicas realicen aportaciones educativas para apoyar a las empresas.

“Entiendo que exista una escuela como el ITAM, impulsada por el sector privado para formar sus cuadros, pero ¿Qué el Estado también esté financiando a una institución con esos mismos propósitos, como es el CIDE, o que Conacyt esté al servicio de las empresas, que su presupuesto se destine a financiar investigación de las empresas y no hacer investigaciones en beneficio de la gente?” cuestionó AMLO.

Un ejemplo de apoyo y recuperación de instituciones educativas públicas, para generar conocimiento e investigaciones que apoyen a la ciudadanía, es el Instituto Mexicano del Petróleo, el cual, según el Presidente, fue abandonado por gobiernos anteriores. Los ingenieros petroleros del país, se iban al extranjero pero ahora se busca que no se dependa de tecnología foránea, sino que se trabaje en el país, precisó López Obrador.

“En los últimos tiempos se tenía que comprar tecnología del extranjero, los mismos años en que se le entregaba dinero a Conacyt para que lo transfiriera a empresas particulares. Todo eso ha cambiado”, expresó el mandatario mexicano.

López Obrador insistió en que debe formarse a las juventudes con visiones distintas a lo privado y tradicional:

“Los están formando para hacerle caso al Fondo Monetario Internacional, de que si hay una crisis la receta es darle a los de arriba, porque así, si les va bien a los de arriba algo les va a llegar a los de abajo y que el Estado no debe de intervenir”. 

18 de agosto de 2021