Amenazas contra periodista potosina pone otra vez el foco en fragilidad de la prensa en México

Archivos
Amenazas contra periodista potosina pone otra vez el foco en fragilidad de la prensa en México
El alza en las amenazas contra la prensa en México resonó nuevamente luego de la denuncia de la periodista Anahí Torres por un reciente atentado en su contra y a dos de sus colegas en San Luis Potosí. La agresión ocurrió el pasado 2 de octubre, días después de que Torres publicara notas sobre una…
Condenan agresiones a por lo menos 9 periodistas durante marcha del 2 de octubre
Al menos nueve periodistas, entre reporteros y fotógrafos, fueron agredidos durante la marcha de este jueves en la Ciudad de México, para conmemorar el 57 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, perpetrada por el Estado el 2 de octubre de 1968. Y es que durante el mitin en el Zócalo capitalino, jóvenes encapuchados…
Conmemoran 57 años de la matanza del 68; encapuchados hacen destrozos
Encabezados por el Comité 68, madres buscadoras y estudiantes de Ayotzinapa, centenares de personas marcharon la tarde de este jueves desde la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hasta el Zócalo capitalino, para conmemorar el 57 aniversario de la matanza del 2 de octubre de 1968. En su mensaje al arribar a la plancha…
La inocultable tragedia y aberración del genocidio israelí en Gaza
Naief Yehya* Nueva York.- A 690 días de la brutal intensificación del genocidio llevado a cabo por el Estado de apartheid israelí en contra de la población de Gaza queda claro que un crimen de esta magnitud no puede seguir siendo ocultado, ni siquiera cuando se cuenta con la complicidad de los principales medios informativos…
Trump cancela recursos para radio y tv públicos con medio siglo de transmisiones
Abraham Pensamiento Durante más de medio siglo, la radio y la televisión pública estadunidense ha producido contenidos educativos y culturales, además de brindar servicio social a las comunidades en casos de desastres naturales como huracanes, incendios, tornados o temblores. La Radio Pública Nacional (NPR) y el Sistema Público de Radiodifusión (PBS) son dos centros de…
Reunión con víctimas y sobrevivientes del caso Ayotzinapa, a 11 años de los sucesos
El día de hoy en el marco de la conmemoración de los atroces hechos ocurridos hace 11 años en contra de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, se reunieron con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos…
Durante 60 años Radio Teocelo ha mantenido su alianza con las audiencias; “nunca nos callarán”: Elfego Riveros
En 1965 pobladores de Teocelo, Veracruz, impulsaron un proyecto insólito para su tiempo y la región: una emisora comunitaria que diera voz de los vecinos para expresar vivencias y necesidades sociales. Desde entonces Radio Teocelo difunde expresiones sociales y culturales de la colectividad, pero también peticiones y denuncias por injusticias y corrupción, que le han…
En México, 25 años de violencia en contra de la prensa
Balbina Flores Martínez* En un cuarto de siglo el gremio periodístico en México ha sido blanco de violencia constante, vulnerando la libertad de prensa de los periodistas y el derecho a la información de los ciudadanos. El costo humano de esa violencia ha sido altísimo: más de un centenar de homicidios, decenas de periodistas desaparecidos…
Zócalo, travesía de cinco lustros
Carlos Padilla Ríos Cuando en septiembre del año 2000, un grupo de periodistas iniciamos la aventura de crear una publicación que informara y analizara la agenda del gremio periodístico, así como la legislación en radiodifusión, nunca estuvo en nuestro horizonte la larga travesía de cumplir un cuarto de siglo, al que ahora arribamos. Cumplir con…
Diez países más se suman al reconocimiento del Estado palestino
En el marco de la Conferencia de Alto Nivel para la Implementación de la Solución de Dos Estados, este lunes seis naciones reconocieron a Palestina como Estado: Francia, Luxemburgo, Malta, Andorra, San Marino y Bélgica. Bélgica condicionó su respaldo a la liberación de los rehenes israelíes que se encuentran en manos del movimiento islamista Hamás,…
Amplían tres meses censura previa al diario Tribuna de Campeche y a su exdirector
Un Juzgado Penal en Campeche resolvió mantener y prolongar por tres meses más las medidas cautelares de censura contra Organización Editorial del Sureste, S.A. de C.V., editora del periódico local Tribuna, e incluyó también a su exdirector Jorge González Valdez. El juzgado había ordenado que todas las notas sobre la gobernadora de Campeche, Layda Sansores,…
El próximo titular de Derechos Humanos debe ser sensible a las demandas ciudadanas: Jannete Guerrero
La diputada petista y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del congreso capitalino, Jannete Guerrero, compartió que “ayer (17 de septiembre) ya se instalaron los once integrantes del Consejo Ciudadano Honorario de Derechos Humanos, lo que sigue es que nosotros como comisión emitamos la convocatoria para la titular para la Ciudad de México”. Agregó…