Como cada año, Canal 22 se convertirá en sede del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que celebra su vigésima edición, con una programación especial dedicada al cortometraje mexicano a través del ciclo titulado #20FICM: Programa de cortometrajes del FICM en la Semana de la Crítica de Cannes.
Canal 22 presenta el documental «No se mata la verdad». El peligro de ser periodista en México
Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, presenta el filme documental No se mata la verdad. El peligro de ser periodista en México, en conmemoración del 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión; en este audiovisual, el periodista Témoris Grecko documenta la violencia perpetrada contra el gremio entre los años 2015 a 2017 en México.
Canal 22 presenta a María Reyna en concierto desde la 13° Bienal Internacional de Radio
Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, presenta el concierto de la soprano María Reyna realizado en el Salón López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos, el pasado 12 de julio, en el marco de la 13° Bienal Internacional de Radio de Radio Educación.
Canal 22 presenta Comunidades afromexicanas, afrodescendencia y negritud
n el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, el Canal Cultural de México presenta su programación especial Comunidades afromexicanas, afrodescendencia y negritud que durante el mes de febrero estará dedicada a visibilizar la diáspora africana en México y reflexionar sobre los estereotipos que pesan sobre esta cultura a través de diversos programas en los que se reconoce la afromexicanidad en la danza, la música, la gastronomía, el análisis y el debate.afrm4x
#Catársis22 el primer programa multiplataforma de Canal 22 se estrena en la señal abierta con nuevo horario
En el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, Canal 22 estrena la segunda temporada de #Catarsis22. Este programa,que surgió desde Facebook Live como una respuesta del Canal Cultural de México a la necesidad de aportar contenidos originales en el contexto de la pandemia, se transforma en el primer contenido multiplataforma de la televisora al estrenarse en vivo y simultáneamente por la señal abierta del canal en territorio nacional y la señal internacional, conservando su emisión en tiempo real por Facebook Live, Periscope, streaming en el portal web de la televisora y la red de replicación de páginas de Facebook embajadoras de la señal, además de subirse al canal oficial de YouTube los sábados posteriores a la transmisión. Son los propios usuarios de estas redes quienes aportan a la conversación en pantalla con sus comentarios, haciendo de este programa un espacio de interlocución sin precedentes con las audiencias, un foro para la interacción respetuosa y un pretexto para discutir la opinión pública en México.
Me canso ganso, de Canal 22 es galardonado en los Premios TAL 2020
En esta octava edición de los premios, Canal 22 compitió junto a 146 programas de 52 distintos canales de 10 países. De las siete nominaciones que recibió el Canal Cultural de México, la producción Me canso ganso, conducida por Fernando Rivera Calderón y producida por José Luis Aguilera, se hizo acreedora al premio en la categoría Mejor Magazine
Festival de cine fantástico, horror y ciencia ficción
En el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, Canal 22 anuncia la programación que transmitirá como sede virtual de FERATUM FILM FEST en su novena edición, la cual se realizará de forma híbrida, del 19 al 22 de noviembre, con funciones presenciales en Pátzcuaro y transmisiones en Tlalpujahua, en Michoacán, así como programación disponible de forma gratuita en plataformas digitales y la exhibición de la selección de cortometrajes mexicanos a través del Canal Cultural de México y Pánico TV.