En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, una destacada cervecera y Fundación Azteca culminaron la iniciativa “Un Nuevo Bosque para Brindar Un Mundo Mejor”, logrando la plantación de 12,627 árboles y plantas nativas en 9 estados del país. Este esfuerzo, que contó con la participación de más de 4,500 voluntarios, busca restaurar ecosistemas y promover la acción colectiva a favor del medio ambiente.
Durante 2024, las jornadas de reforestación abarcaron desde bosques en Zapopan, Jalisco, hasta zonas urbanas como La Paz, Baja California Sur. Las especies plantadas, entre ellas pinos, encinos y mezquites, fueron seleccionadas cuidadosamente para adaptarse a los ecosistemas locales y contribuir a la biodiversidad.
“La participación de nuestra comunidad y colaboradores demuestra que el voluntariado corporativo es clave para fortalecer el compromiso con la sostenibilidad y restaurar espacios naturales en nuestras ciudades”, destacó Inti Pérez, directora de sustentabilidad de la cervecera.
El programa se integra en una estrategia más amplia de sostenibilidad, cuyo objetivo es fomentar el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de espacios verdes en las comunidades.
Resultados por sede:
- CDMX: 1,821 árboles plantados, 1,083 voluntarios.
- Zapopan, Jalisco: 1,600 árboles, 498 voluntarios.
- Metepec, Edomex: 2,546 árboles, 665 voluntarios.
- Mérida, Yucatán: 2,000 árboles, 487 voluntarios.
- Monterrey, Nuevo León: 550 árboles, 515 voluntarios.
- La Paz, BCS: 500 árboles, 404 voluntarios.
El programa no solo restaura áreas verdes, sino que también promueve la educación ambiental y el fortalecimiento de las relaciones comunitarias. 🌳