El periódico Reforma y su par El Norte fueron nuevamente fustigados y exhibidos en la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, durante la conferencia presidencial de este miércoles.
AMLO desmiente información de Milenio de supuestas condiciones insalubres en instalaciones de la Guardia Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió esta mañana el reportaje presentado en el noticiero de Azucena Uresti en Milenio sobre presuntas malas condiciones, en las que habitan elementos de la Guardia Nacional en un cuartel de Acapulco y acusó que la periodista transmita reportajes como si trabajara con Carlos Loret de Mola.
Desmiente Presidente a Darío Celis quien difunde mensaje falso
Esta mañana el Presidente López Obrador desmintió al comentarista de asuntos económicos Dario Celis, @dariocelis (@El Financiero), quien ayer publicó en Twitter que el magnate Germán Larrea, se desistió de adquirir Citibanamex, luego de que el gobierno federal recuperara tramos ferroviarios de la empresa Ferrosur perteneciente al empresario.
Guerra mediática: no la hemos entendido / Fernando Buen Abad Domínguez*
Algunos dudan de que estemos en el epicentro de una “guerra mediática” híbrida. No ven que están desplegadas todas las armas ideológicas, financieras y militares del capitalismo. Algunos no se percatan de que hablamos los lenguajes colonizantes que nos imponen; que compramos compulsivamente sus tecnologías; que relatamos la historia con las premisas lógicas de ellos; que financiamos sus monopolios mediáticos; que regimos nuestras vidas con “valores” y “cultura” que nos infiltran. Piensan que es conspiranoia. ¿En qué guerra las víctimas financian a sus victimarios?
Amenazan fake news la nueva constitución chilena
A una semana del plebiscito chileno por aprobar o rechazar la propuesta de carta magna, redactada por la Convención Constitucional, el fenómeno de las llamadas fake news se ha apoderado de la discusión entre los chilenos, poniendo en riesgo la aprobación a la misma.
Tribunal Superior Electoral de Brasil irá contra noticias falsas en campañas de 2022
Alexandre de Moraes, juez de la Corte Suprema de Brasil, aseguró que no se tolerará la difusión de noticias falsas en las próximas elecciones, después de que un tribunal electoral anunció la absolución al presidente Jair Bolsonaro del delito de abuso de poder y manipulación de medios de comunicación por medio de empresas encargadas de enviar mensajes en redes sociales.
Esfuerzo colectivo para acabar con la pandemia de desinformación: Guy Mentel
Más del 56% de los usuarios de internet, está preocupado por la información falsa que diariamente circula en los sitios web; según el Informe Digital de 2021, realizado por el grupo Global Americans, dedicado a indagar violaciones a los derechos humanos y a fomentar la democracia.
Fake News un elemento constante en las campañas 2021
A diferencia del proceso electoral de 2018, donde la iniciativa Verificado 2018 identificó y denunció la generación de noticias falsas, en el 2021, la desinformación no fue combatida con un proyecto de gran dimensión. Ahora en lo individual cada medio -si se lo propuso-, o alguna área de la comunicación, se ocuparon en verificar información.
Loret de Mola, muy deshonesto en lo intelectual y en lo económico: López Obrador
Ante las recientes publicaciones del periodista Carlos Loret de Mola en su portal Latin Us, donde se acusa al presidente Andrés Manuel López Obrador de llevar las obras de su gobierno al sureste del país para “aumentar la plusvalía de la zona” donde tiene su “rancho”. Esta mañana el jefe del Ejecutivo dijo que Loret de Mola es muy deshonesto tanto en lo intelectual como en lo económico.
Desmiente Bienestar a El Sol de México, “es falsa la información”, asegura
Según la Secretaría del Bienestar, “es falsa la información que publicó” este lunes El Sol de México en la nota de la reportera Nurit Martínez, donde supuestamente varios funcionarios, entre estos el propio secretario Javier May y sus subsecretarios Ariadna Montiel y Hugo Paulín, así como otros 35 colaboradores, figuran en las nóminas de la Administración Pública, y en la de los Servidores de la Nación.