Revistas 2021

La publicidad gubernamental y la “Ley Chayote”: la 4T y el cambio comunicativo
Comunicación Política, Hemeroteca, Javier Esteinou, Revistas 2021

La publicidad gubernamental y la “Ley Chayote”: la 4T y el cambio comunicativo

Presionado los principios fundacionales el frente Morena y sus aliados, conducido por Andrés Manuel López Obrador de 2018 a 2024, quedaron obligados ética, moral, jurídica y políticamente a reconstruir el proyecto de comunicación y cultura de la sociedad mexicana para edificar otro futuro nacional. Sin embargo, pese a la necesidad imperiosa de modificar el marco jurídico heredado de los regímenes anteriores sobre el manejo de la publicidad oficial para suprimir la dañina “Ley Chayote” en México y frente a los compromisos ideológicos comprometidos por el nuevo gobierno de la Cuarta Transformación, éste no avanzó sustantivamente para resolver dicha situación.

El Universal no sigue la pista del dinero de Ealy Ortiz
Comunicación Política, Gerardo I. Montes, Hemeroteca, Revistas 2021

El Universal no sigue la pista del dinero de Ealy Ortiz

El Universal suele otorgar grandes espacios y coberturas a casos donde políticos o personajes públicos se ven involucrados en trasiego de dinero, como ocurrió con la difusión (abril 2017) del video de la excandidata a la presidencia municipal de Las Choapas, Veracruz, Felicitas Cadena Sandoval, recibiendo medio millón de pesos en efectivo supuestamente para entregárselos a AMLO; o cuando publicó en portada (9 julio): Exhiben a otro hermano de AMLO recibiendo dinero, refiriéndose a Martín Jesús, quien recibió 150 mil pesos de David León Romero.

Proceso, 45 años; crítica en el autoritarismo y en la democracia
Hemeroteca, Manuel Tejeda Reyes, Periodismo, Revistas 2021

Proceso, 45 años; crítica en el autoritarismo y en la democracia

En el pasado autoritario mexicano el discurso oficial sostuvo que el derecho fundamental a la libertad de expresión se definía por la Constitución y que el Estado garantizaba ejercerlo. Ambas tesis, promovidas por los gobiernos priistas como dogmas posrevolucionarios, eran inexactas y en los tiempos en los que la represión se incrementó fueron absolutamente falsas.