Con más de un siglo de existencia, la Unión Nacional de Padres de Familia (se fundó en 1917) volvió este 2023 a intervenir en la vida educativa del país para oponerse, por motivos ideológicos y supuestamente metodológicos, a la distribución de los libros de texto que el gobierno diseña y edita en forma gratuita desde los años sesenta.
Proceso se adapta para sobrevivir
Contrario a lo que afirma en un comunicado en el que da a conocer que dejará de ser un semanario para adoptar una periodicidad mensual, Proceso no logró cambiar la relación entre la prensa y el poder. Si algo evidencia su decisión de distanciar la edición impresa, es la dificultad y los obstáculos que enfrenta una publicación que intenta mantenerse crítica y distante del poder en turno.
Proceso se adapta para sobrevivir
Contrario a lo que afirma en un comunicado en el que da a conocer que dejará de ser un semanario para adoptar una periodicidad mensual, Proceso no logró cambiar la relación entre la prensa y el poder. Si algo evidencia su decisión de distanciar la edición impresa, es la dificultad y los obstáculos que enfrenta una publicación que intenta mantenerse crítica y distante del poder en turno.
Cassez-Vallarta, virtudes de una miniserie
Estar comprimida en el tiempo y en el espacio, obligada a ser sintética y aun así intentar explorar hasta el ángulo más insignificante de una historia de por sí enredada, todo ello ayudó a que la miniserie Cassez-Vallarta, una novela criminal reuniera varias virtudes.
Protegido: Golpe a Excélsior: autoritarismos de ayer y hoy
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Espiar, ilegalidad que trivializa el Presidente
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Tlatelolco, una trampa mortal
No hay extracto porque es una entrada protegida.