Comunicación, Comunicación Política, Gerardo I. Montes, Hemeroteca, Política / 29 de septiembre de 2023 Generar hartazgo anti 4T, misión electoral de los progres, Trujillo y periodistas salinistas

En la adelantada disputa electoral rumbo a la elección presidencial, la mayoría de los medios de comunicación han acentuado su maniobra publicitaria para influir en los comicios de 2024 en favor del Frente Amplio por México, integrado por PRI, PAN y PRD. A la par han intensificado su guerra de distorsión informativa en busca de menguar a toda costa la votación de Morena y sus aliados, con la intención de que pierdan la presidencia de la República y no obtengan la mayoría en ambas cámaras del Poder Legislativo.

Breaking News, Gerardo I. Montes / 18 de mayo de 2023 Gerardo Israel /Dresser, Krauze por reprimir las “Mañaneras”

Después de que ganó abrumadoramente la Presidencia, y a lo largo de los cuatro años de su gobierno, han intensificado su ruin estrategia basada en la desinformación, la difusión de noticias falsas y la generación de un discurso de odio.

Gerardo I. Montes, Hemeroteca, Periodismo / 12 de enero de 2023 Lamentable atentado contra Gómez Leyva; continúa desinformación y odio de periodistas del viejo régimen

Afortunadamente Ciro Gómez Leyva está vivo tras salir ileso del cobarde atentado que sufrió el 15 de diciembre, cuando llegaba a su casa, ubicada en la colonia Florida de la Ciudad de México.

Gerardo I. Montes, Hemeroteca, Periodismo / 8 de diciembre de 2022 La marcha “en defensa” del INE exhibe incongruencias de Dresser, Álvarez Icaza y Figueroa

El debate desarrollado durante noviembre acerca de la iniciativa presidencial de reforma constitucional en materia electoral, remitida a la Cámara de Diputados el 28 de abril, desató campañas opositoras desinformando acerca de su contenido real, y sobredimensionando la supuesta desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE).

Gerardo I. Montes, Hemeroteca, Periodismo / 27 de octubre de 2022 Ayotzinapa: la vileza de los periodistas y académicos del viejo régimen

La desaparición forzada de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos causó gran indignación nacional e internacional, que desembocó en severas críticas a los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Ángel Aguirre Rivero (Guerrero), José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda (Iguala) y contra las policías federal, local y municipal y el Ejército mexicano, debido a su actuación omisa, negligente o de complicidad en los trágicos sucesos del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, donde privaron de la libertad a los jóvenes y su posterior asesinato.

Comunicación Política, Gerardo I. Montes, Hemeroteca / 26 de julio de 2022 Rumbo al 2024, la estrategia de desinformación opositora insistirá en una mentira: pacto Morena-narco

Al igual que ocurrió durante las semanas previas al proceso electoral del 6 de junio de 2021, en este año 2022, días antes de los comicios en seis estados del pasado 5 de junio, la oposición, periodistas y medios conservadores desplegaron otra campaña de manipulación afirmando que existe un pacto entre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y su partido Morena, con los grupos del narcotráfico; alianza que, afirman sin prueba alguna, le ha permitido al partido en el gobierno obtener diversos triunfos electorales.

Gerardo I. Montes

Generar hartazgo anti 4T, misión electoral de los progres, Trujillo y periodistas salinistas
Comunicación, Comunicación Política, Gerardo I. Montes, Hemeroteca, Política

Generar hartazgo anti 4T, misión electoral de los progres, Trujillo y periodistas salinistas

En la adelantada disputa electoral rumbo a la elección presidencial, la mayoría de los medios de comunicación han acentuado su maniobra publicitaria para influir en los comicios de 2024 en favor del Frente Amplio por México, integrado por PRI, PAN y PRD. A la par han intensificado su guerra de distorsión informativa en busca de menguar a toda costa la votación de Morena y sus aliados, con la intención de que pierdan la presidencia de la República y no obtengan la mayoría en ambas cámaras del Poder Legislativo.

La marcha “en defensa” del INE exhibe incongruencias de Dresser, Álvarez Icaza y Figueroa
Gerardo I. Montes, Hemeroteca, Periodismo

La marcha “en defensa” del INE exhibe incongruencias de Dresser, Álvarez Icaza y Figueroa

El debate desarrollado durante noviembre acerca de la iniciativa presidencial de reforma constitucional en materia electoral, remitida a la Cámara de Diputados el 28 de abril, desató campañas opositoras desinformando acerca de su contenido real, y sobredimensionando la supuesta desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ayotzinapa: la vileza de los periodistas y académicos del viejo régimen
Gerardo I. Montes, Hemeroteca, Periodismo

Ayotzinapa: la vileza de los periodistas y académicos del viejo régimen

La desaparición forzada de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos causó gran indignación nacional e internacional, que desembocó en severas críticas a los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Ángel Aguirre Rivero (Guerrero), José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda (Iguala) y contra las policías federal, local y municipal y el Ejército mexicano, debido a su actuación omisa, negligente o de complicidad en los trágicos sucesos del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, donde privaron de la libertad a los jóvenes y su posterior asesinato.

Rumbo al 2024, la estrategia de desinformación opositora insistirá en una mentira: pacto Morena-narco
Comunicación Política, Gerardo I. Montes, Hemeroteca

Rumbo al 2024, la estrategia de desinformación opositora insistirá en una mentira: pacto Morena-narco

Al igual que ocurrió durante las semanas previas al proceso electoral del 6 de junio de 2021, en este año 2022, días antes de los comicios en seis estados del pasado 5 de junio, la oposición, periodistas y medios conservadores desplegaron otra campaña de manipulación afirmando que existe un pacto entre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y su partido Morena, con los grupos del narcotráfico; alianza que, afirman sin prueba alguna, le ha permitido al partido en el gobierno obtener diversos triunfos electorales.

Retroceso en el modelo de comunicación política
Gerardo I. Montes, Hemeroteca, Periodismo

Retroceso en el modelo de comunicación política

La iniciativa de reforma constitucional en materia electoral anunciada el 28 de abril por el presidente Andrés Manuel López Obrador, contiene elementos importantes que pudieran fortalecer la democracia mexicana, como proponer un nuevo mecanismo para elegir por voto popular a los integrantes de los órganos electorales administrativo y judicial, con lo que se terminaría con la viciosa repartición de cuotas partidistas que solamente dañan la autonomía e independencia del órgano electoral.

La irascibilidad del círculo rojo conservador
Comunicación Política, Gerardo I. Montes, Hemeroteca, revistas 2022

La irascibilidad del círculo rojo conservador

Al igual que la línea editorial de publicar noticias falsas que han asumido distintos medios de comunicación y columnistas afines a los gobiernos encabezados por el PRI y el PAN, o que supieron llegar a acuerdos económicos con las pasadas administraciones federales, está el periodismo sensacionalista, sin rigor y que sólo se queda en el límite de publicar puros indicios, junto con las opiniones y comparaciones exageradas y malintencionadas de analistas que, valiéndose del legítimo derecho a cuestionar y juzgar al poder político, caen en el extremo de difamar y distorsionar la realidad y terminan sirviendo al mismo propósito de defensa de aquellos cotos de poder que se enquistaron durante las últimas décadas y que se niegan a desaparecer; buscando así apoyar y revivir a los grupos políticos que provocaron los niveles de desigualdad que hoy se viven en el país y que están resentidos porque han visto mermados sus espacios de influencia política.

1 2 3