Gerardo Albarran de Alba

Los medios, el poder y la sociedad
Gerardo Albarran de Alba, Hemeroteca, Principales

Los medios, el poder y la sociedad

Contra ese espectro se han confabulado en santa cruzada obispos católicos y evangelistas, Ricardo Salinas Pliego y Marko Cortés, los radicales de ultraderecha y las buenas conciencias.

Pero no son los gobernantes quienes motejan a los partidos de oposición de comunistas, sino de conservadores y reaccionarios. Y son estos, los ultraderechistas, quienes estigmatizan al gobierno de comunista.

Periodismo: entre propaganda y cámaras de eco
Gerardo Albarran de Alba, Hemeroteca, Periodismo

Periodismo: entre propaganda y cámaras de eco

La disputa política por la construcción social de la realidad ha alcanzado tonos estridentes, multiplicada en redes sociales por opinadores cada vez más polarizados y magnificada desde los medios electrónicos que repiten el ciclo y reducen el periodismo a meras cámaras de eco. Un ejemplo palmario ha sido la victimización de Carlos Loret de Mola tras la imprudente exhibición presidencial de sus supuestos ingresos y la reiterada pretención de equiparar los deberes legales de transparencia de un funcionario público con una figura pública que, por lo demás, carece de autoridad moral incluso ante sus pares.

¿Qué prensa necesitamos?
Gerardo Albarran de Alba, Hemeroteca, Libertad de Prensa, Revista 2021

¿Qué prensa necesitamos?

Tres años no han bastado para dignificar la disputa por el poder político en México. Mientras grupos económicos e ideológicos de derechas se alían sin pudor con los grandes medios de comunicación para tratar de deslegitimizar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, éste los anatemiza sin reparos a la menor provocación. Ambas partes recurren a estrategias de propaganda que han terminado por anular cualquier argumento que pudiera sustentar sus narrativas.

Polarización: la estrategia de la negación informativa
Comunicación Política, Gerardo Albarran de Alba, Hemeroteca, Revista 2021

Polarización: la estrategia de la negación informativa

La disputa por el poder político en México ocurre en la arena de los medios tradicionales y las redes sociodigitales, en un clima de polarización y confrontación cada vez más exacerbado, que se expresa a través de la violencia simbólica con la que se pretende imponer narrativas irreconciliables. Les propongo algunas pistas teóricas para encuadrar el permanente enfrentamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los medios tradicionales, desde el populismo y la mediatización de la política hasta el alineamiento de las élites mediáticas con el establishment del que forman parte.