Carlos Padilla Ríos

La televisión y la radio públicas necesitan certeza presupuestal: Sánchez Mejorada
Carlos Padilla Ríos, Comunicación, Hemeroteca, Principales, Telecomunicaciones

La televisión y la radio públicas necesitan certeza presupuestal: Sánchez Mejorada

Durante más de cuatro décadas, el actual presidente de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RED), Fernando Sánchez Mejorada se ha desempeñado en la radiodifusión por lo que conoce como pocos, el desarrollo y deficiencias del sector, en particular de los medios públicos.

Con el rechazo a la reforma constitucional electoral, perdimos una oportunidad: Norma Irene de la Cruz
Carlos Padilla Ríos, Electoral, Hemeroteca, Principales

Con el rechazo a la reforma constitucional electoral, perdimos una oportunidad: Norma Irene de la Cruz

Durante 15 años, Norma Irene de la Cruz Magaña colaboró en distintas misiones internacionales de Naciones Unidas o la Unión Europea capacitando u observando procesos electorales en 22 países, experiencia que alimentó su convicción de que esos procesos deben ser confiables y libres de las presiones políticas o económicas.

Erradicar la desigualdad de género es parte de la revolución de las conciencias: Nadine Gasman
Carlos Padilla Ríos, Hemeroteca, Perspectiva de género, Principales

Erradicar la desigualdad de género es parte de la revolución de las conciencias: Nadine Gasman

“La gran contribución que estamos haciendo en la Cuarta Transformación y desde el Instituto Nacional de las Mujeres es cuestionar la desigualdad entre hombres y mujeres, que no le sirve a nadie. Es pésimo para las mujeres, pero también es muy malo para los hombres”, asegura Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), reconocida feminista y activista.

Sin el engrose de la contrarreforma, derechos de audiencias siguen en el limbo: Gerardo Albarrán
Carlos Padilla Ríos, Hemeroteca, Telecomunicaciones

Sin el engrose de la contrarreforma, derechos de audiencias siguen en el limbo: Gerardo Albarrán

Al invalidar la Suprema Corte la contrarreforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de octubre de 2017 por el desaseo legislativo y la falta de consulta, se abrió la posibilidad de que los derechos de las audiencias se conserven según lo indica la legislación del ramo, sin embargo, la falta del engrose al cierre de esta edición, mantiene en vilo la posibilidad de que esas garantías no estén del todo seguras, de eso comenta Gerardo Albarrán.

1 2 3 5