Alma Rosa Alva De La Selva

Malos tiempos para el pluralismo informativo
Alma Rosa Alva De La Selva, Hemeroteca, Periodismo

Malos tiempos para el pluralismo informativo

Los días que corren no son los mejores para la diversidad de enfoques en los medios de comunicación del país. El repertorio de visiones distintas y fundamentadas tanto sobre los grandes problemas nacionales, como también con relación a otro tipo de asuntos de interés público no abundan en los espacios de los medios, sean tradicionales o  digitales. En el México de hoy, contar con varios miradores o puntos de vista sobre un asunto que ayuden a construirse una propia opinión, no es una posibilidad fácil de encontrar en el panorama mediático actual.

Cien años de radio
Alma Rosa Alva De La Selva, Hemeroteca, Radio y TV, Revista 2021

Cien años de radio

Auna centuria de su surgimiento en México bien podría decirse, tal y como enfatizaba un conocido slogan del dial, que la radio es el medio que llegó para quedarse. Ciertamente, en la tercera década del Siglo XXI la radio coexiste con sofisticadas tecnologías digitales, como parte de un ecosistema mediático complejo encabezado por Internet. En los albores de la llamada Cuarta Revolución Industrial se enfila hacia transformaciones más profundas que las que ha vivido hasta ahora.

Los medios continúan debiendo imparcialidad y profundidad en proceso electoral
Alma Rosa Alva De La Selva, Comunicación Política, Hemeroteca, Revista 2021

Los medios continúan debiendo imparcialidad y profundidad en proceso electoral

En el arranque de las campañas de la que ciertamente constituye la elección de mayores dimensiones del país (en tanto están de por medio 500 escaños de la Cámara de Diputados, la renovación de 1063 diputaciones de 30 congresos locales, 15 gubernaturas y 1926 ayuntamientos en 30 entidades), la cobertura de los medios, ya sea los llamados tradicionales como los digitales presentó comportamientos que mueven a la reflexión.