La segunda edición del libro “Recetario para la Memoria” nacedesde la lucha social por la memoria. Es un proyecto colaborativo realizado por varios colectivos de búsqueda de personas con el estado de Guanajuato, en el que se rinde un homenaje a los ausentes, a través de historias y recetas favoritas de los familiares que no han sido encontrados.
El olfato, ¿por qué es fundamental para la sobrevivencia?
El olfato, un sentido olvidado y poco estudiado, es un mecanismo de defensa para la sobrevivencia del ser humano, fundamental en la reproducción sexual y potente predictor —cuando se va perdiendo la capacidad de oler— de algunas patologías.
En México, de cada diez divorcios, 7 padres no cumplen con la pensión alimenticia
Tras la pandemia, en el 2021, estas estadísticas advierten que las cifran constituyen una violación a los derechos de la niñez y una forma de violencia económica contra las mujeres. Conscientes de que la violencia económica puede pasar “desapercibida” en los hogares, debido a que no deja un rastro tan evidente como las agresiones físicas, pero…
¡Atención, cocineras y cocineros! Se amplía la fecha para concursar en ¿A qué sabe la patria?
La convocatoria amplía su fecha hasta el 19 de junio de 2022 y está disponible en la página web de la Secretaría de Cultura federal y la DGCPIU Se otorgarán 90 mil pesos de premio al primer lugar de la categoría individual y 160 mil pesos al de la categoría colectiva; las recetas formarán parte de un…
Leches vegetales: ¿mito, realidad o estafa?
“No deberían llamarles leches… estas bebidas más que alimentos intercambiables son alimentos complementarios, que pueden formar parte de una alimentación variada.”: María Del Carmen Iñarritu Pérez, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina. El consumo de leche animal aporta a los seres humanos “proteínas y calcio; en el caso de los niños,…
Estilo de vida saludable en vacaciones navideñas previene aumento de peso
Realizar actividad física, comer con moderación e incluir opciones sanas en el menú de reuniones o celebraciones navideñas contribuye a evitar la ganancia de peso que tradicionalmente parte de la población sufre en la temporada.
Iniciativa para impulsar una alimentación sostenible en México
La actual pandemia y la crisis ambiental han puesto a flote la urgencia de tener un sistema alimentario que sea sostenible, social, cultural y económicamente adecuado.
Certificados por Agricultura más de mil 600 productos orgánicos
Más de 46 mil productores, principalmente medianos y pequeños, producen alrededor de mil 600 productos orgánicos de origen vegetal y animal, de los cuales, mil 170 son alimentos procesados y están certificados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Debido a la demanda internacional de productos orgánicos y el valor agregado que aportan al…
Estima agricultura crecimiento de 4.9 por ciento en la producción nacional de alimentos en 2020
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que este año la expectativa de producción del sector agropecuario, pesquero y acuícola es de 237 millones 755 mil 306 toneladas, 4.9 por ciento superior a 2019. Pese al entorno complejo por la pandemia, el titular de Agricultura expresó que el sector primario mantiene…
Impulso a productores de pequeña escala beneficia seguridad alimentaria y contribuye a erradicar pobreza en medio rural: Agricultura
La inversión en bienes públicos para el sector agropecuario, pesquero y acuícola, orientados a la innovación, investigación, desarrollo tecnológico y la sanidad, así como la vinculación de productores de menor escala, que son la gran mayoría, significa aportar a la autosuficiencia y seguridad alimentaria del país. Así lo señaló el secretario de Agricultura y Desarrollo…